Microsoft vs Google: la batalla por las aplicaciones y la nube
Microsoft y Google son dos gigantes tecnológicos que compiten en varios frentes, como las aplicaciones de ofimática, los servicios en la nube, los buscadores o los sistemas operativos. En este artículo te contamos cómo Microsoft mantiene el pulso a Google y rebaja todas sus aplicaciones ¡con hasta 6TB en la nube!
Microsoft 365: el paquete todo en uno
Microsoft 365 es el nombre que recibe el conjunto de aplicaciones y servicios que ofrece Microsoft a sus usuarios, tanto particulares como profesionales. Entre estas aplicaciones se encuentran las famosas Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Teams, que son las más utilizadas en el ámbito de la oficina y la educación.
Además de estas aplicaciones, Microsoft 365 también incluye otros beneficios, como el acceso a OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, que ofrece hasta 1TB por usuario, o el antivirus Norton o McAfee, que protegen los dispositivos de posibles amenazas.
Microsoft 365 tiene distintas modalidades y precios, según el número de usuarios y el tiempo de suscripción. Por ejemplo, el plan personal para un usuario durante 12 meses cuesta 69 euros, mientras que el plan familiar para seis usuarios durante el mismo periodo cuesta 99 euros.
Google Workspace: la alternativa gratuita
Google Workspace es el nombre que recibe el conjunto de aplicaciones y servicios que ofrece Google a sus usuarios, tanto particulares como profesionales. Entre estas aplicaciones se encuentran las conocidas Google Docs, Hojas de Cálculo, Presentaciones, Gmail o Meet, que son las más utilizadas en el ámbito de la colaboración y la comunicación.
Además de estas aplicaciones, Google Workspace también incluye otros beneficios, como el acceso a Google Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google, que ofrece 15GB gratis por usuario, o el antivirus integrado de Google, que protege los dispositivos de posibles amenazas.
Google Workspace tiene distintas modalidades y precios, según el número de usuarios y el tiempo de suscripción. Por ejemplo, el plan básico para un usuario es gratuito, mientras que el plan empresarial para un usuario durante 12 meses cuesta 115,20 euros.