Lechugas espaciales: ¿un riesgo para la salud de los astronautas?
Las lechugas son uno de los alimentos más consumidos en el mundo, por su sabor, su valor nutricional y su facilidad de cultivo. Pero, ¿qué pasa cuando se cultivan en el espacio? ¿Son seguras para el consumo humano? ¿Qué beneficios y riesgos tienen para la salud de los astronautas? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este artículo.
¿Cómo se cultivan las lechugas en el espacio?
Desde hace varios años, la NASA ha estado experimentando con el cultivo de lechugas en la Estación Espacial Internacional (ISS), como parte de un proyecto llamado Veggie1. El objetivo es proporcionar a los astronautas una fuente de alimentos frescos, que les aporte vitaminas, minerales y fibra, y que también les ayude a mejorar su estado de ánimo y su bienestar psicológico.
Para cultivar las lechugas en el espacio, se utilizan unas cámaras de crecimiento equipadas con iluminación LED y un sistema de riego especial, que permite que las plantas crezcan en un ambiente de microgravedad y con una radiación más intensa que la de la Tierra. Las semillas se plantan en unos almohadillas que contienen un sustrato orgánico y se riegan con una solución nutritiva. El proceso de germinación y crecimiento dura entre 33 y 56 días, dependiendo de la variedad de lechuga.
¿Son comestibles las lechugas espaciales?
Según un estudio publicado en 2020 en la revista Frontiers in Plant Science2, las lechugas cultivadas en el espacio son aptas para el consumo humano, ya que no presentan diferencias significativas en cuanto a su composición química, su valor nutricional y su carga microbiana, en comparación con las lechugas cultivadas en la Tierra. De hecho, las lechugas espaciales tienen un mayor contenido de potasio, fósforo, sodio, azufre y zinc, y un menor contenido de hierro, magnesio y manganeso, que las lechugas terrestres.
Los astronautas que han probado las lechugas espaciales han reportado que tienen un sabor similar al de las lechugas normales, y que les resultan agradables y refrescantes. Además, han manifestado que el hecho de poder comer alimentos frescos les hace sentir más cerca de casa y les mejora el ánimo.
¿Qué efectos tiene comer lechugas en el espacio?
A pesar de que las lechugas espaciales son comestibles y nutritivas, también pueden tener algunos efectos negativos en la salud de los astronautas, debido a las condiciones ambientales en las que se cultivan y se consumen. Algunos de estos efectos son: