¿Qué significa ‘e/acc’ y por qué se ha convertido en el símbolo de una nueva corriente de pensamiento
Si has navegado por las redes sociales últimamente, es posible que hayas visto que algunas personas han añadido ‘e/acc’ a su biografía. ¿Qué significa esta abreviatura y qué implica para el futuro de la tecnología y la sociedad? En este artículo te explicamos qué es el aceleracionismo efectivo, el movimiento pro-IA que está ganando adeptos en Silicon Valley y más allá.
El aceleracionismo efectivo: una filosofía que abraza la inteligencia artificial sin límites
El aceleracionismo efectivo, o ‘e/acc’, es una filosofía que defiende el desarrollo irrestricto de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes, sin importar las consecuencias que puedan tener para la humanidad o el planeta. Sus seguidores creen que la inteligencia artificial es una fuerza positiva que puede impulsar un cambio social radical, e incluso una nueva forma de conciencia, que superará a la humana.
El aceleracionismo efectivo se basa en el altruismo efectivo, o ‘EA’, una corriente de pensamiento que busca maximizar el bienestar de todos los seres sintientes mediante el uso racional de los recursos disponibles. Sin embargo, mientras que el altruismo efectivo se preocupa por los riesgos existenciales que puede suponer la inteligencia artificial, el aceleracionismo efectivo los ignora o los acepta como inevitables.
El aceleracionismo efectivo también se inspira en el aceleracionismo, una teoría que sostiene que el capitalismo y la tecnología deben ser acelerados para provocar su colapso o su transformación. Sin embargo, mientras que el aceleracionismo tiene una visión crítica o ambivalente del capitalismo y la tecnología, el aceleracionismo efectivo los celebra como motores del progreso.
¿Quiénes son los aceleracionistas efectivos y qué quieren?
Los aceleracionistas efectivos son un grupo heterogéneo de personas que comparten una visión optimista y pragmática de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Entre ellos se encuentran empresarios, inversores, ingenieros, científicos, filósofos y artistas, que se comunican principalmente a través de las redes sociales, especialmente Twitter.
Algunos de los aceleracionistas efectivos más conocidos son:
Garry Tan, CEO de la aceleradora de startups Y Combinator y antiguo cofundador de la firma de capital riesgo Initialized Capital, que se define como un “aceleracionista efectivo pragmático” y que ha invertido en empresas de inteligencia artificial como OpenAI y Scale AI.