El Nobel de Economía alerta sobre las habilidades que se necesitarán ante el avance de la inteligencia
¿Quién es el Nobel de Economía y qué ha dicho sobre la inteligencia artificial?
El Nobel de Economía es el premio más prestigioso que se otorga a los investigadores que han hecho contribuciones sobresalientes en el campo de la economía. El último ganador de este premio ha sido Paul Milgrom, un profesor de la Universidad de Stanford, que lo ha recibido junto con su colega Robert Wilson, por sus aportes a la teoría y el diseño de las subastas.
Milgrom ha dado una conferencia en la que ha hablado sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral y las habilidades que se requerirán en el futuro. Milgrom ha reconocido que la IA es una tecnología que tiene un gran potencial para mejorar la productividad, la eficiencia y el bienestar de las personas, pero que también plantea desafíos y riesgos, como la pérdida de empleos, la desigualdad y la ética.
Milgrom ha advertido que la IA no solo afectará a los trabajos que requieren habilidades rutinarias y repetitivas, sino también a los que implican habilidades cognitivas y analíticas, como los de los ingenieros, los médicos o los abogados. Milgrom ha afirmado que la IA podrá realizar muchas de las tareas que ahora hacen estos profesionales, de forma más rápida, precisa y barata. Por eso, ha sugerido que las habilidades que se necesitarán en el futuro serán las que la IA no pueda replicar fácilmente, como las habilidades gerenciales, creativas y empáticas.
¿Qué son las habilidades gerenciales, creativas y empáticas y por qué serán importantes?
Las habilidades gerenciales son las que permiten organizar, coordinar y liderar equipos de trabajo, proyectos y recursos. Estas habilidades implican tener una visión estratégica, capacidad de comunicación, toma de decisiones, resolución de problemas y motivación. Las habilidades gerenciales serán importantes porque la IA no podrá sustituir el factor humano en el manejo de las relaciones interpersonales, los conflictos y las emociones.
Las habilidades creativas son las que permiten generar ideas originales, innovadoras y de valor. Estas habilidades implican tener imaginación, curiosidad, flexibilidad y pensamiento crítico. Las habilidades creativas serán importantes porque la IA no podrá superar la capacidad humana de crear arte, cultura y conocimiento.
Las habilidades empáticas son las que permiten comprender y compartir los sentimientos, las necesidades y las perspectivas de los demás. Estas habilidades implican tener sensibilidad, empatía, compasión y ética. Las habilidades empáticas serán importantes porque la IA no podrá reemplazar el factor humano en el cuidado, la educación y la asistencia de las personas.
¿Cómo podemos desarrollar estas habilidades y prepararnos para el futuro?